ÉTER LAB es un espacio de creación e investigación auviovisual radicado en Santa Elena, en las montañas de Medellín, Colombia. Está dedicado a la experimentación, la exploración y la gestión en torno a proyectos que asumen una visión integrada del sonido, la palabra y la imagen, a través de medios tecnológicos y espacios colectivos como las artes electrónicas, los lenguajes audiovisuales, la indagación filosófica, el diseño experimental y la creación transmedia.

Nuestra labor se plasma en diversas rutas de exploración, incluyendo la curaduría, publicación y difusión de obras sonoras y audiovisuales, además del desarrollo de eventos itinerantes, procesos de ciudad y obras temporales como instalaciones y performances. Junto a ello, hemos gestado espacios de divulgación y formación enfocados en procesos comunitarios y colectivos, a través de revistas, plataformas web, laboratorios y talleres que proponen intercambio de saberes, investigación-creación en red y reflexión en torno al territorio y las múltiples formas de acceso a la realidad.

A través de los años hemos colaborado con diversos agentes locales e internacionales para el desarrollo de nuestros proyectos, como Parque Explora, Museo de Arte Moderno de Medellín, Museo de Arte de Pereira, Instituto Humboldt, Jardín Botánico de Medellín, Pro Helvetia, FLORA ars+natura, Planetario de Medellín, La Pascasia, Centro Cultural de Moravia, Crealab –Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia, Medellin Design Week, Comfama Aranjuez, Galería de Arte Contemporáneo Paul Bardwell del Centro Colombo Americano, entre otros.

Nuestro trabajo ha aparecido en revistas y portales como Pitchfork, Resident Advisor, The Wire, We Are Europe, Neural, Fluid Radio, Modular Mambé, Igloo Mag, Sonic Field, MAAS Plataforma, Musexplat.

 

EQUIPO

A lo largo de los años, diversas personas han pasado por el laboratorio para crear, diseñar, pensar y expresarse. Actualmente el laboratorio está conformado por Rossana Uribe y Miguel Isaza.

Rossana Uribe Rodríguez – Artista audiovisual, investigadora y gestora cultural, dedicada a la exploración interdisciplinar de la luz, el sonido, y de los múltiples lenguajes que nacen de su interacción. Co-directora, gestora y curadora del Laboratorio ÉTER, el sello Ediciones ÉTER y de la Plataforma de Escuchas Auditum.

Miguel Isaza – Artista sonoro, filósofo y escritor de Medellín cuya obra se traza entre la composición, el performance, la instalación y la escritura. Co-fundador del Laboratorio ÉTER, donde se desempeña en labores de investigación y creación audiovisual, además coordinar la plataforma Espectral y el estudio Momoto.

 

PROYECTOS

Además de acciones efímeras, ÉTER como ecosistema creativo se compone de varios proyectos que se constituyen como plataformas autónomas de creación e investigación, atravesadas por la práctica interdisciplinar, el trabajo en red y el diálogo plural de saberes:

Ediciones ÉTER – Sello discográfico creado en 2011, basado en la idea del sonido como sustancia fluida y material plastico invisible. Cuenta al día de hoy con 58 lanzamientos de ambient, experimentación electrónica y arte sonoro. Publica trabajos en formatos físicos y digitales, de músicxs y artistas sonorxs de todas partes del globo. A su vez ha cultivado una obra visual y audiovisual paralela a la sonoridad.

Espectral – Comunidad dedicada a la exploración, difusión y creación en torno a la cultura etérea a través de cruzar la palabra, el sonido y la imagen a partir de la tecnología. Fundada en 2022 como evolución de oasis, previo proyecto (2017 – 2020) del laboratorio.

Fuerzas Sónicas Unidas – Sello discográfico digital orientado a movilizar el sonido en función de causas sociopolíticas, empleando el llamado abierto a la música como medio de protesta y resistencia. Su labor se centra en la publicación de compilados de música electrónica cuyas ganancias son utilizadas para apoyar iniciativas activistas, comunitarias y de transformación social.

Plataforma de Escuchas Auditum – Festival, plataforma itinerante y espacio de publicación en torno a las múltiples formas de la escucha y su incidencia social, política y estética. Fundada en 2013 en Medellín por el Laboratorio ÉTER y el Exploratorio del Parque Explora, ha colaborado también con instituciones como el MAMM, Pro Helvetia, Plataforma Bogotá, Alcaldía de Medellín, Museo de Antioquia, entre otras. –>

Momoto Estudio – Espacio de grabación, producción, mezcla y masterización de música, diseño sonoro y arte sonoro. Fundado en 2019 y constituido como epicentro de creación sonora del Laboratorio ÉTER, prestando servicios de creación y procesamiento de audio para medios, sellos y artistas.

Silencio Sonoro – Espacio itinerante de sanación, creación y aprendizaje basado en la integración de silencio, sonoridad y escucha. recogiendo de forma conjunta conocimientos y prácticas ancestrales y contemporáneas del silencio y el sonido, desde allí propiciando experiencias y enseñanzas de meditación, sonido terapéutico y escucha integral.

CONTACTO